lunes, 3 de mayo de 2010

Los expertos opinan que...

Martes 10 de Marzo del 2009
“Su gran demanda proporcionará, sin duda, una gran rentabilidad para sus productores y exportadores”, aseguró Sósimo Lescano Bernabé, funcionario del Gobierno Regional de Junín y responsable de este proyecto, denominado “Forestación y reforestación con tara para fines de conservación de suelos y producción industrial para exportación”.
http://elcomercio.pe/impresa/notas/tarma-explora-negocio-tara/20090310/256859

Viernes, 16 de Abril de 2010 16:55
"El cultivo de Tara es un potencial económico para la agricultura de esta zona desértica, ante la escasez del recurso hídrico, siendo su principal aprovechamiento el fruto de vaina, semilla, goma y cáscara, cuyos derivados son utilizadas por la agroindustria para usos medicinales, cosméticos y curtir la piel de cuero, con gran demanda en mercados de America Latina y Europa", señalo el Ingeniero Cesar Barriga Ruiz, especialista en este cultivo, durante su ponencia en el seminario Regional “Tecnologías para el Desierto".
http://www.surnoticias.com/index.php/economia/economia-y-negocios/3304-cultivo-de-tara-es-un-potencial-economico-para-la-agricultura-en-zonas-deserticas

17/05/2009
"Este país, el mayor exportador de tara en materia prima y procesada, cubre el 25 por ciento del total del requerimiento externo —que es de unas 100 mil toneladas—, por lo que Bolivia tiene la oportunidad de tomar una parte de ese mercado insatisfecho", apunta Miguel Scavino, presidente de la Asociación Boliviana de la Tara (ABT).

“Es un tanino vegetal muy requerido en el mercado mundial porque es el único que resiste la luz del sol y el calor; entonces, un cuero recurtido con tanino de tara no cambia de color y eso, por ejemplo, para un tapizado de auto es fundamental. Con esto, tenemos un mercado muy grande”, explica Scavino.
http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20090517/fomentan-el-cultivo-de-tara-para-abrir-mercados_8223_13695.html

2 comentarios:

  1. Es evidente que la opinión es la misma, el cultivo de la tara es de gran potencial para el país. Deberian comenzar ya con las negociaciones del asunto y si su rentabilidad es tan buena como dicen, serviría para salir adelante.

    ResponderEliminar
  2. El cultivo y la exportación de tara ayudarían al sector agrícola nacional, creando así nuevos puestos de trabajo y el posicionamiento de este importante producto a nivel internacional.

    ResponderEliminar